¿Qué es un plan de sueño PERZONALIZADO?
Un plan de sueño es una guía de acción clara y acompañada, pensada para ayudarte a entender qué necesita tu bebé para descansar mejor y cómo acompañarlo de manera respetuosa en ese proceso. Lo llamamos plan porque trabajamos con objetivos concretos, estrategias claras y pasos progresivos que nos permiten mejorar el descanso tanto en las siestas como durante la noche.
Es personalizado porque cada bebé es único, y también lo son sus necesidades, su temperamento, su historia de sueño y la manera en la que cada familia desea acompañarlo. Hay bebés más sensibles, bebés más determinados, familias que se sienten cómodas con ciertos abordajes y otras que prefieren alternativas más suaves… y está perfecto así.
El plan respeta profundamente esa diversidad.
Lo más importante es que la familia se sienta cómoda, segura y representada en la estrategia. Una mamá que no disfruta escuchar a su bebé llorar no va a poder sostener un plan que implique ese tipo de abordaje. Una familia que disfruta de las tomas nocturnas, o del contacto previo a dormir, también merece un plan que incluya esas preferencias.
Forzar a una familia a seguir un método con el que no conecta nunca funciona. Por eso, trabajamos juntos para que las herramientas propuestas se alineen con el estilo, los valores y las necesidades reales de cada hogar. Así, el proceso se vuelve sostenible, respetuoso y efectivo.
¿Cómo funciona un plan personalizado?
1. Antes de la consulta
Una vez que reservás tu consulta, te envío un formulario detallado para conocer a fondo la rutina de tu bebé:
cómo se alimenta,
cómo son sus siestas,
qué asociaciones externas necesita para dormir,
cómo es su ambiente de descanso,
y qué expectativas y desafíos están presentes hoy.
Ese formulario me permite llegar a la consulta con una mirada integral y realista de su día a día.
2. Durante la consulta
En este encuentro conversamos sobre los objetivos reales de tu familia.
Cada familia es diferente, y por eso sus metas también lo son:
Algunas desean que el bebé duerma 10–12 horas seguidas.
Otras quieren mantener una o dos tomas nocturnas.
Algunas necesitan que el bebé aprenda a dormir en la cuna.
Otras prefieren una cama, un colchón al piso o un esquema mixto.
Todas las opciones son válidas. Tu objetivo es el que importa.
Juntas exploramos todas las estrategias posibles para acompañar a tu bebé hacia un mejor descanso: herramientas para fomentar el sueño independiente, formas respetuosas de reducir las asociaciones de sueño externas, rutinas, ambientes y hábitos que favorezcan el descanso.
Siempre con un enfoque amoroso, respetuoso y ajustado a tu estilo de crianza.
Si una mamá quiere cantarle a su bebé, sostenerlo, mecerlo o incluir momentos de mucha conexión… ¡eso se respeta y se integra! Parte del trabajo es justamente transformar esas rutinas hermosas en herramientas que acompañen, sin convertirse en la única manera de iniciar el sueño.
3. Después de la consulta
Al día siguiente, te doy acceso a una carpeta privada de Google Drive, donde encontrás:
Tu plan de sueño personalizado, con sugerencias, estrategias y pasos adaptados a tu familia.
Un “sleeping log”, un documento vivo donde registramos juntos avances, observaciones, ajustes y progresos.
Esto nos permite ir adaptando el plan según los tiempos propios de tu bebé, respetando sus ritmos y emociones.
Durante las semanas siguientes, estamos en contacto continuo: ajustamos, observamos, celebramos avances y acompañamos los desafíos con empatía y claridad.
¿Querés empezar a mejorar el descanso de tu bebé?
Si sentís que llegó el momento de acompañar a tu bebé hacia un descanso más reparador —con respeto, amor y estrategias claras— estaré encantada de ayudarte.
Elegí tu plan, agendá tu consulta y empecemos juntas este camino hacia un sueño más tranquilo para toda la familia.
